Link copied to clipboard!
2025-04-05T04:10:49Z

Mostrar comentarios 24
Él podrá explicar qué se le ha pasado por la cabeza", dijo en la sala de prensa. En el césped, según cazaron las cámaras, fue más contundente: "La concha de tu hermana, Joan". El autor de las palabras fue 'El Chacho' Coudet, entrenador del Alavés, tras ver cómo Joan Jordán lanzaba sin éxito un penalti a lo Panenka. Los imitadores del checo bailan en la historia entre la gloria y el fracaso.
El punto de penalti no volvió a ser el mismo desde el 20 de junio de 1976. La final entre Checoslovaquia y Alemania, la occidental, se refugió en la tanda de penaltis. El quinto de los checos era cuestión de Panenka, el número 7, al que esperaba en la portería Sepp Maier, el demonio del Bayern, campeón del mundo en el 74.
En la final de la Eurocopa de 1976 entre Checoslovaquia y Alemania Federal.
Sin la vigilancia tecnólogica de ahora nadie sospechaba que Panenka lanzaba penaltis de una forma singular. Allí fue, colocó la bola y con un suave toque por el centro engañó a Maier, caído sobre el césped. Checoslovaquía ganó el título y el medio checo pasó a la eternidad, inspirador de una forma de tirar penaltis que nunca caduca.
Messi, Cristiano...
"A mí no, a mí no", gritaba Batalla, el sabio portero del Rayo tras quedarse quieto y detener sin problemas el lanzamiento de Jordán. El centrocampista del Alavés ingresa en la nómina de lanzadores a lo Panenka, un club en el que se chocan los socios del éxito con las víctimas del atrevimiento.
Estaba convencido de lanzarlo así, me dio bronca fallarlo Leo Messi, tras errar un penalti a lo Panenka
En el momento de imitar al checo ni los mejores son infalibles. Messi desafió a su propio estilo en los cuartos de final de la última Copa América ante Ecuador. El argentino engañó al portero, Domínguez, pero la bola fue hasta el larguero. "Estaba convencido de lanzarlo así. Me dio bronca el fallo", expresó el '10', que ha marcado más de un penalti de ese tipo.
El penalti de Messi al larguero de Ecuador.
Cristiano Ronaldo los ha lanzado así en varios puntos del globo. Hace unas semanas hizo su gol 927 de esa forma, pero en 2012, ante el Athletic, Gorka Iraizoz detuvo su lanzamiento a lo Panenka. Esa decepción no cortó la valentía del portugués en años sucesivos.
Al día de la agresión de Pepe a Casquero en un Real Madrid-Getafe sólo le faltaba un penalti así. Casquero eligió esa manera de batir a Casillas, pero su lanzamiento, un caramelo, fue hasta los guantes del portero madridista.
Su entrenador, Víctor Muñoz, fue claro: "Nadie entiende lo que ha hecho. No estoy dentro de él para saber porqué tomó esa decisión". Para Juande Ramos, entrenador madridista en ese momento, tirar así el penalti fue "una falta de respeto".
15 fallos memorables
15 fallos de penaltis a lo Panenka. RedConéctate
El sinónimo de lanzador fiable se puede adjudicar a Pirlo, aunque el italiano conoció la decepción en un trofeo Gamper cuando su tiro fue como una pompa de jabón hasta las manos de Pinto.
A Totti, uno de los monumentos preferidos de Roma, le encantaba lanzar penaltis así. Sin embargo, un portero del Lecce, Sicignano, le ridiculizó en una ocasión. No fue suficiente para que el '10' de Italia continuara exprimiendo esa disciplina, aunque fuera en situaciones límite como una fase final de Eurocopa.
Zidane ante Buffon...
En los vecinos del éxtasis también hay competencia. En una de las cimas de la osadía se sitúa Zidane. En la final del Mundial del 2006, Francia-Italia, el francés lanzó en el tiempo reglamentario lo que podía ser el 1-0.
Todos me dijeron que estaba loco, pero estaba todo menos loco, Buffon me esperaba enfrente y me conocía muy bien Zinedine Zidane, sobre su penalti a lo Panenka en 2006
El '10' francés miró a Buffon y le envió un 'Panenka' que se fue al larguero y botó tras la línea de gol. Fue una obra maestra del suspense. "Todos me dijeron que estaba loco, pero estaba todo menos loco. Estaba Buffon enfrente y me conocía muy bien", explicó Zidane.
El francés lanzó así un penalti ante Italia en la final del Mundial de 2006.
La locura del Loco
Cuatro años después, en el Mundial de Sudáfrica, aguardaba un Uruguay-Ghana en cuartos de final que se fue a la tanda de penaltis. El partido fue estresante hasta pisar el punto de penalti. El quinto lanzamiento uruguayo fue para el 'Loco' Abreu, quien no dudó en hacer un guiño a los cardiólogos.
El ariete lanzó y decidió el choque en un episodio sin un punto y aparte. Así lo relata: "¿Con qué adjetivo se calificó el penal de Zidane (en la final de 2006)? ¿Loco? No, mágico. ¿Y el de Abreu no?”, se preguntaba.
El Loco, que no tenía el apodo por una tómbola, sostenía haber "analizado al arquero. Vi que se lanzaba antes de que el rematador llegara a la pelota y, tomando en cuenta que era un penal que significaba un pase a semifinales, intuí que era difícil que se fuera a quedar parado"
El arrojo de Sergio Ramos
Tras lanzar un penalti ante el Bayern Munich cerca de los afluentes del Tajo, a Sergio Ramos le llamó la redención en la Eurocopa de 2012, cuando se llegó a la ruleta rusa ante Portugal. El camero encaró el balón y decidió ejecutar su lanzamiento ante Rui Patricio como si tuviera mostacho.
La redonda se dirigió en cámara lenta hacia la red, mientras millones de españoles se colocaban el corazón en su sitio. "Tirar a lo Panenka es una ejecución magnífica cuando la gente piensa que no lo vas a hacer", afirmó el defensa.
Benzema tira a lo Panenka ante Ederson en 2022. GETTY IMAGES
Otro aliado de la sangre fría es Benzema. El tamaño del compromiso no le restó arrojó en el Etihad Stadium al visitar al Manchester City en la ida de semifinales de Champions de 2022. Con 4-2 tocaba un penalti ante Ederson. Benzema heló el estadio al exhibir un Panenka.
"Coloqué el balón en el suelo y supe que lo iba a tirar así. No tenía otra cosa en la cabeza, sólo lanzarlo de ese modo. Llevaba mucho tiempo practicando y solo esperaba el momento adecuado", aseguró Benzema tras un acierto que todavía se recuerda.
'La araña' ya lo sabía
Un derbi madrileño no es para tímidos. Julián Alvarez tuvo la audacia de lanzar así un penalti en el Bernabéu ante Courtois en el choque liguero. El argentino declaró tras el encuentro que ya lo había "pensado días atrás. Estaba tranquilo".
Horas después del desliz de Jordán fue Mbappé el que pidió la hoja de inscripción en la disciplina. El francés, después de haber visto cómo no marcaba en penaltis ante Liverpool y Athletic, optó por seguir el método Panenka en el reciente encuentro ante el Leganés.
Fidel, ¿qué hiciste?
Imitar a Panenka está abierto a todos los públicos. En esta temporada, Fidel, un especialista, erró en su lanzamiento con el Albacete en Burgos. Cantero le estaba esperando bajo palos. El entrenador del Alba, Alberto González, mostró su malestar: "No es una decisión acertada, pero el que ejecuta, decide, y unas veces acierta y otras se equivoca".
Nuevo fin de semana. Se busca osado con o sin bigote. Ya lo dijo el propio futbolista en la revista Panenka, la publicación en la que el fútbol se lee: "Me siento preso de aquel penalti". ¿Qué pasará por la cabeza del lanzador?
Link copied to clipboard!
Aaliyah Carter
Source of the news: Marca