Loading Articles!

Tensión entre India y Pakistán: Islamabad teme un ataque de Nueva Delhi, y la ONU y Estados Unidos llamaron a la calma

2025-04-30T00:30:18Z


Militares de India cerca de la frontera con Pakistán en la disputada región de Cachemira (Nazim Ali Khan/ZUMA Wire/dpa) La tensión entre India y Pakistán alcanzó un nuevo nivel tras las declaraciones del ministro de Información paquistaní, Attaullah Tarar, quien advirtió que Islamabad posee “inteligencia creíble” sobre un inminente ataque militar indio. Según el funcionario, India planea lanzar una ofensiva en las próximas “24 a 36 horas”, utilizando como pretexto el atentado mortal ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, en la parte de Cachemira administrada por Nueva Delhi. “Pakistán tiene información creíble de que India pretende lanzar un ataque militar usando el incidente de Pahalgam como un falso pretexto”, afirmó Tarar en un comunicado emitido poco antes de las 2:00 horas locales del miércoles (21:00 GMT del martes). “Cualquier acto de agresión será respondido de manera decisiva. India será plenamente responsable de las consecuencias graves en la región”, añadió. El atentado en cuestión, que dejó 26 muertos en la turística ciudad de Pahalgam, ha desencadenado una espiral de recriminaciones entre las dos potencias nucleares. Nueva Delhi acusa a Islamabad de estar detrás del ataque, mientras que Pakistán niega toda implicación y exige una “investigación neutral” para esclarecer los hechos. La gravedad de la situación motivó una rápida respuesta de Estados Unidos, país que mantiene estrechos vínculos estratégicos con India. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, anunció que el secretario de Estado, Marco Rubio, instará a sus homólogos de India y Pakistán a actuar con moderación. Un hombre suplica a un agente de la Fuerza de Seguridad Fronteriza que permita a su hijo cruzar junto a su esposa hacia Pakistán en el paso fronterizo de Attari-Wagah, después de que India revocara las visas emitidas a ciudadanos paquistaníes, cerca de Amritsar, India, el 29 de abril de 2025. India suspendió los servicios de visado para nacionales de Pakistán "con efecto inmediato" tras un atentado contra turistas cerca de Pahalgam, en el sur de Cachemira (REUTERS/Francis Mascarenhas) “Tendemos la mano a ambas partes y les pedimos, por supuesto, que no agraven la situación”, declaró Bruce ante la prensa en Washington. Además, indicó que Rubio planea conversar con los ministros de Relaciones Exteriores de Pakistán e India “tan pronto como hoy o mañana”, y alentará a otros líderes mundiales a intervenir para evitar una escalada. La preocupación de Washington surge luego de que el primer ministro indio, Narendra Modi, autorizara a las fuerzas armadas a preparar una operación de represalia. Según una fuente gubernamental citada por AFP bajo condición de anonimato, Modi instruyó a las fuerzas a definir “los objetivos, el momento y el tipo de respuesta” al ataque. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, también intervino para tratar de contener las tensiones. Según su portavoz, Stéphane Dujarric, Guterres mantuvo conversaciones telefónicas por separado con el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, y con el ministro indio de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar. En dichas comunicaciones, Guterres expresó su “profunda preocupación por el incremento de la tensión entre India y Pakistán” y subrayó “la necesidad de evitar una confrontación que podría llevar a consecuencias trágicas”. Asimismo, ofreció los buenos oficios de la ONU para “apoyar los esfuerzos de desescalada” entre las dos naciones. Guterres reiteró su “firme condena” del atentado de Pahalgam y urgió a ambas partes a actuar con “máxima responsabilidad”. Según el reporte de AFP, en sus conversaciones con Guterres, Sharif pidió al secretario general que aconsejara a India actuar con moderación y advirtió que Pakistán defendería su soberanía “con todas sus fuerzas” en caso de agresión. Desde el atentado de Pahalgam, los enfrentamientos en la disputada región de Cachemira se han intensificado. Soldados indios y paquistaníes han protagonizado tiroteos esporádicos a lo largo de la “línea de control” que divide la región. Además, la relación diplomática entre ambos países se ha deteriorado notablemente. Nueva Delhi retiró las visas para ciudadanos paquistaníes, cerró el principal paso fronterizo y redujo el nivel de su representación diplomática en Islamabad. Como represalia, Pakistán expulsó diplomáticos y asesores militares indios, suspendió los visados para indios y prohibió el uso de su espacio aéreo a aeronaves provenientes de India. La región de Cachemira, de mayoría musulmana, ha sido un foco de conflicto constante desde 1947, año en que India y Pakistán se independizaron del Reino Unido. Ambos países reclaman la soberanía total sobre Cachemira pero ejercen control efectivo sobre diferentes partes del territorio. Desde 1989, grupos insurgentes han llevado a cabo una lucha armada en la parte india de Cachemira, en demanda de independencia o integración con Pakistán. (Con información de AFP)

Profile Image Hans Schneider

Source of the news:   infobae

BANNER

    This is a advertising space.

BANNER

This is a advertising space.